El Colegio Nacional de Pódologos ya está presente en una de las Redes sociales mas famosas. Buscanos y siguenos en nuestra cuenta de Twitter @cpodologoschile
Galeria de fotos, noticas e información de interés puedes encontrar en nuestra página de Facebook. Esperamos tu Like. Buscanos como Colegio Nacional de Podologos de Chile A.G
Ya estamos presentes en la Red Social de Imagenes. Siguenos en Nuestra Cuenta Instagram
Existe una relación importante entre la salud del pie y la salud y el bienestar general y parece que sólo tomamos conciencia de esto cuando de verdad se nos presenta un problema. Acá algunos consejos sobre cómo cuidarlos y qué nos ofrece el mercado de la dermocosmética para mantenerlos sanos:
1.- Muchos de los tratamientos para pies que se venden en farmacias son desarrollados por expertos en el cuidado de la piel y en dermo-podología. Lo importante es verificar que las texturas de los productos para pies no sean grasas y que su eficacia sea probada por podólogos. Así nos aseguramos que los productos que aplicamos en nuestros pies aporten beneficios y no contribuyan a dañarlos.
2.- Lo recomendable es utilizar en los pies productos especialmente formulados para pies. Evitar tratarlos con cremas de cuerpo o cremas de manos.
3.- Hay ciertas texturas que no son adecuadas para pies y que activan la transpiración, o que provocan alergias. Es importante que el acabado del producto sea seco de manera que no genere roces con los zapatos, ni que el producto quede finalmente en el zapato y no en nuestros pies. En el mercado existe una gran oferta de anti-transpirantes, que son efectivos inverno y verano. Recuerden que una transpiración intensa en ambiente cerrado ablanda los tejidos del pie favoreciendo el desarrollo de las bacterias que originan los malos olores.
4.- De más está decirlo, pero una limpieza diaria, sobre todo ahora que solemos exponerlos más, es fundamental para mantener la salud de pies y uñas.
5.- Ojo con el protector solar. Los pies están expuestos tanto como la cara y el escote, a la radiación UV. Es necesario siempre cuidarlos con algún factor alto.
6.- Qué problemáticas podemos tratar con productos dermocosméticos? Muchas más de lo que imaginamos. Pueden ser rugosidades, fisuras, grietas, que resultan de una falta de lípidos y a la pérdida de nutrientes de la piel. También hay productos para tratar durezas y callosidades en el talón y en la planta del pie, que resultan especialmente del roce con los zapatos. En este caso el fenómeno ocurre porque la piel se vuelve más espesa. Lo mismo pasa con las grietas: con el paso del tiempo, la capa de células muertas del pie se vuelve seca y rígida, pudiendo fisurarse y provocar grietas.
Lo importante es no dejarse estar, elegir los mejores productos para tus pies y tomar conciencia de que la salud de los pies es básica para el desempeño cotidiano.
FUENTE: http://www.zancada.com/